El gobierno de Israel anunció hoy su aceptación de un acuerdo con el grupo islamista Hamás, que prevé la liberación de al menos 50 secuestrados en la Franja de Gaza. El pacto incluye la liberación de prisioneros palestinos y una tregua de cuatro días.
La decisión del gobierno israelí llega después de que Hamás informara su postura sobre el acuerdo a los mediadores de Qatar y Egipto. Todos los miembros del gobierno de Benjamín Netanyahu respaldaron el intercambio y la tregua, aunque tres ministros del Partido Poder Judío, liderado por el ultraderechista Itamar Ben Gvir, votaron en contra.
Aunque aún no se conocen todos los detalles del acuerdo, se espera que Qatar los anuncie en las próximas horas. Fuentes israelíes indican que el pacto implica la liberación de al menos 50 rehenes, mayormente niños y sus madres, con la posibilidad de ampliarse a 80. La tregua, de mínimo cuatro días, podría extenderse.
Según filtraciones, Hamás trasladará a los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah y serán posteriormente llevados a Israel. A cambio, Israel deberá excarcelar unos 150 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores sin condenas por delitos de sangre. Además, el Ejército israelí se compromete a no sobrevolar Gaza durante seis horas diarias durante la tregua.
El acuerdo podría permitir la entrada de 100 a 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible en la Franja. Se espera que el cese temporal de hostilidades comience este jueves, dando 24 horas para eventuales apelaciones ante la Corte Suprema.
Soldados y hombres no serán liberados, y no se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos. Sin embargo, podrían intercambiarse ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera. Se destaca que Hamás deberá proporcionar los nombres de las personas a liberar con un día de antelación.
Vía Latinus
Foto: EFE