Lyon, Francia - El talco ha sido clasificado como "probablemente cancerígeno" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC). Los resultados fueron publicados el viernes en The Lancet Oncology.

El talco, un mineral natural extraído en muchas regiones del mundo, ha sido vinculado al cáncer de ovario en humanos y a pruebas suficientes en animales de laboratorio. La exposición principal ocurre en el entorno laboral durante la extracción, molienda o procesamiento del talco, así como en la fabricación de productos que lo contienen. Para la población en general, la exposición es mayormente a través de cosméticos y polvos corporales.

A pesar de estos hallazgos, los expertos no descartan ciertos sesgos en los estudios que muestran un aumento en la incidencia de cáncer. Además, aunque la evaluación se centró en el talco sin amianto, no se excluye que el talco estuviera contaminado con amianto en muchos estudios.

En junio, Johnson & Johnson cerró un acuerdo con la justicia de 42 estados en EE.UU. en un caso relacionado con el talco y cáncer. Un estudio de 2020 con 250,000 mujeres en EE.UU. no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario. Sin embargo, preocupaciones sobre la contaminación del talco con amianto surgieron en la década de 1970.

El acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros, también ha sido clasificado como cancerígeno por la OMS, basado en pruebas de cáncer de pulmón y pruebas limitadas de cáncer de vejiga. Este compuesto se encuentra en fibras para ropa, plásticos, piezas de automóviles, humo de cigarrillo y la contaminación del aire.