El exgeneral y ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció este domingo su dimisión del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que el mandatario impide lograr la victoria en la guerra contra Gaza.

“Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón”, dijo Gantz en una comparecencia que había sido pospuesta tras el rescate en Gaza de cuatro rehenes en una operación que resultó en la muerte de más de 270 palestinos.

Aunque la salida de Gantz tiene un peso más simbólico que práctico, dado que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría de 64 escaños en la Knéset (el parlamento israelí), aumenta la presión sobre el primer ministro. Gantz es actualmente una de las figuras políticas más valoradas en Israel y encabeza la mayoría de las encuestas electorales.

Hace unas dos semanas, Gantz había establecido el 8 de junio como fecha límite para que su partido abandonara el Gabinete de Guerra si no se acordaba un “plan de acción integral” con seis objetivos: traer a los rehenes a casa, derrocar y desmilitarizar a Hamás en Gaza, establecer un gobierno alternativo en la Franja, garantizar el regreso de los residentes en la frontera norte y fortalecer relaciones de normalización.

En contraste, Poder Judío, el partido ultraderechista del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, anunció hoy que volverá a votar con la coalición de Netanyahu en el parlamento mientras “no haya un acuerdo (de tregua) imprudente sobre la mesa” y se ofreció a reemplazar a Gantz en el gabinete.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en la oposición, fue el único líder que aceptó la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra, obteniendo un puesto en el Gabinete de Guerra, junto con Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.