El Parlamento de Israel analiza un proyecto de ley para designar a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, como organización terrorista. La iniciativa ha pasado una lectura preliminar y deberá superar otras tres en la Knesset.
Además, se ha propuesto y aprobado en lectura preliminar un segundo proyecto de ley que rompería todos los vínculos con la UNRWA y le retiraría diversas inmunidades y exenciones. Estos proyectos no solo prohibirían a la UNRWA operar en Israel, sino que también criminalizarían a la organización, sus actividades y su personal.
De aprobarse en lectura final, el proyecto de ley criminalizaría a la UNRWA bajo la Ley Antiterrorista de Israel, lo que podría contravenir el derecho internacional humanitario. Esta medida podría permitir ataques a instalaciones y personal de la UNRWA, poniendo en peligro a los civiles que buscan su protección.
Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras (MSF), condenó enérgicamente la propuesta, calificándola como un ataque a la asistencia humanitaria y un castigo colectivo contra el pueblo palestino. Lockyear destacó que la UNRWA es crucial para proporcionar ayuda esencial a millones de palestinos en Gaza, Cisjordania y la región.
Israel ha dirigido su atención a la UNRWA durante meses, incluyendo un ataque contra sus oficinas en Jerusalén. Las fuerzas israelíes continúan atacando zonas pobladas, provocando víctimas civiles y destruyendo infraestructuras civiles, como hospitales, además de forzar repetidos desplazamientos en Gaza.
Médicos Sin Fronteras y otros aliados de Israel, miembros de las Naciones Unidas, instan a oponerse a este intento de criminalizar la asistencia humanitaria y a garantizar que la UNRWA pueda continuar su labor esencial.