Hoy, 19 de octubre, conmemoramos el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida, y a pesar de los avances, sigue siendo un desafío global.
En 2020, según la OMS, fallecieron 685,000 personas en todo el mundo debido a esta enfermedad. El cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria, con un crecimiento descontrolado que se extiende a otros tejidos.
Para reducir la mortalidad, la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama de la OMS busca reducir un 2.5% anual la mortalidad por esta enfermedad entre 2020 y 2040, lo que podría salvar dos millones y medio de vidas.
En España, en 2022, se diagnosticaron 34,740 casos de cáncer de mama. A pesar de la disminución de la mortalidad, en 2020 fallecieron 6,572 mujeres por esta enfermedad en el país.
La detección precoz es clave, y el cribado de cáncer de mama mediante mamografías es fundamental. Además, se destaca la importancia de llevar un estilo de vida saludable para prevenir esta enfermedad.
La tecnología desempeña un papel crucial en la lucha contra el cáncer de mama, desde la mamografía y la ecografía 3D hasta la inteligencia artificial y el IoT, que mejoran el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad.