La Haya - El máximo tribunal de las Naciones Unidas (ONU) ordenó este viernes a Israel que detenga las operaciones militares en Rafah, un fallo histórico que probablemente aumentará la presión internacional después de siete meses de guerra en Gaza. La Corte Internacional de Justicia advirtió que la situación actual implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos civiles para evitar un genocidio.

Israel debe “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda provocar la destrucción física total o parcial” de los palestinos en Gaza, indicó la corte. Además, exigió a Israel “asegurar el acceso sin impedimentos” a Gaza de “cualquier comisión de investigación” y mantener abierto el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria.

La decisión se conoció luego de que el Ejército israelí rescatara esta madrugada los cuerpos de tres rehenes de Hamas, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, al norte de Gaza.

“Los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados hacia Gaza por terroristas de Hamas”, indicó el Ejército en un comunicado. El rescate de los cuerpos se llevó a cabo en una operación conjunta con la agencia de seguridad Shin Bet.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envió un mensaje de condolencias a las familias y alabó el trabajo del Ejército. “Tenemos el deber nacional y moral de hacer todo lo posible para devolver a nuestros secuestrados”, aseguró.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, anunció que el primer ministro Netanyahu hablará ante el Congreso “pronto”. Esta invitación es una “muy fuerte muestra de apoyo” al Gobierno de Netanyahu “en su momento de mayor necesidad”, afirmó Johnson.