Un grave episodio de contaminación ambiental ha sido denunciado por el ambientalista Guillermo Delgado Christy, quien ha revelado la presencia de derrame de cemento en la laguna Nichupté, a raíz de las obras de construcción del Puente Nichupté en Cancún. A pesar de la negación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes sobre afectaciones ambientales, Delgado Christy, respaldado por imágenes aéreas, alerta sobre el impacto devastador que podría tener este incidente en la vida marina y los ecosistemas locales.
Con un volumen alarmante de 165 mil 861.62 metros cúbicos de cemento utilizado en las obras, el riesgo para el entorno natural es considerable. Este hallazgo ha motivado la acción inmediata de los ambientalistas, quienes anuncian la presentación de denuncias ante la Profepa para exigir medidas urgentes de protección ambiental.
La revelación de este derrame se suma a las preocupaciones planteadas por el Grupo Ecologista del Mayab (Gema), liderado por Araceli Domínguez, quienes han interpuesto un recurso de amparo contra la construcción del Puente Nichupté. Gema ha denunciado múltiples violaciones ambientales, incluyendo el desmonte y relleno de manglares, la fragmentación del ecosistema y la falta de cumplimiento de medidas preventivas y de mitigación.
Además, se señala la apertura no autorizada de canales en el Área Natural Protegida de Manglares de Nichupté y la falta de permisos de Vida Silvestre para iniciar las obras. Ante estas violaciones, Gema exigirá transparencia en el seguimiento de las acciones de restauración ambiental y la compensación de los daños ocasionados. La construcción del Puente Nichupté se encuentra bajo escrutinio público debido a estas graves acusaciones de daño ambiental y la presunta negligencia en el cumplimiento de regulaciones.