Una vez más, surge la polémica en torno a reformas al Reglamento de Mercados del Municipio de Othón P. Blanco, ya que estas modificaciones fueron aprobadas en la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo sin haber sido previamente socializadas con los más de 800 locatarios de los cinco mercados municipales.
Entre las modificaciones aprobadas se incluyen la creación de la figura de los Inspectores Verificadores de Mercados, la regulación equitativa y respetuosa del uso del sonido público, así como la incorporación del concepto de Derecho de Preferencia. Además, se establece que el Ayuntamiento determinará cada tres años si se renuevan las concesiones de los locales comerciales.
El regidor José Ángel Muñoz González, presidente de la Comisión de Rastros, Mercados, Funerarias y Panteones del Cabildo, destacó que la labor de los inspectores verificadores será garantizar el cumplimiento de las normativas y velar por los derechos de los ciudadanos. Se busca promover la diversidad y resguardar la dignidad, evitando los monopolios y vicios.
Estas reformas también incluyen disposiciones para rescindir la concesión de locales que permanezcan inactivos por un lapso de 90 días sin justificación, así como la recuperación administrativa de los mismos.
La falta de socialización previa de estas reformas ha generado críticas entre los locatarios y la sociedad en general.