Jaime Aguilar Cheluja, presidente de la Asociaci贸n Mexicana de Propietarios Inmobiliarios (AMPI) en Quintana Roo, reconoci贸 el impacto positivo que la construcci贸n del Tren Maya trae para la zona sur, pero hizo un llamado a impulsar a煤n m谩s la inversi贸n y el desarrollo inmobiliario. En particular, destac贸 la necesidad de adecuar el Plan de Desarrollo Urbano de Oth贸n P. Blanco a las caracter铆sticas y condiciones que impone este proyecto federal.

Aguilar Cheluja se帽al贸 que actualmente, los precios de las casas en renta en Chetumal han experimentado un aumento considerable debido a la creciente demanda generada por la llegada de trabajadores del Tren Maya. La escasez de oferta, especialmente de viviendas amuebladas, ha contribuido a esta situaci贸n. Seg煤n el presidente de AMPI, la solicitud de 50 casas amuebladas por parte de los responsables del proyecto federal evidencia la necesidad de m谩s inversi贸n y nuevos desarrollos inmobiliarios en la zona sur.

En este sentido, Aguilar Cheluja subray贸 que la construcci贸n del Tren Maya representa una oportunidad de desarrollo para la regi贸n, para lo cual es fundamental actualizar el Plan de Desarrollo Urbano de Oth贸n P. Blanco conforme a las exigencias del proyecto. Aunque el municipio ya contaba con un PDU desde 2021, la llegada del Tren Maya obliga a su actualizaci贸n.

El presidente de AMPI enfatiz贸 la importancia de contar con un plan maestro de crecimiento ejecutivo y con un plan de gesti贸n para garantizar su concreci贸n. Destac贸 la necesidad de que este documento se convierta en la base del desarrollo de la zona sur, permitiendo que todos los actores involucrados trabajen de manera coordinada.

Finalmente, Aguilar Cheluja inform贸 que se llevaron a cabo talleres la semana pasada para recabar opiniones sobre el desarrollo econ贸mico, y ahora corresponde a la autoridad municipal validar el documento resultante y asegurar su viabilidad. Se espera que para abril, el Plan de Desarrollo Urbano est茅 actualizado y alineado con las necesidades del proyecto federal del Tren Maya.