El empresariado de Isla Mujeres muestra su desconcierto ante la falta de construcci贸n de ba帽os p煤blicos en la zona, a pesar de la informaci贸n proporcionada por la Comisi贸n Nacional de 脕reas Naturales Protegidas (Conanp) sobre el flujo de aguas contaminadas de la laguna Makax hacia Playa Norte. Esta situaci贸n se agrava debido a la ausencia de sanitarios en los nav铆os tur铆sticos que llevan visitantes al 谩rea.

Seg煤n un ejecutivo del Centro Hist贸rico, esta problem谩tica se ha discutido en foros de mejora de servicios durante m谩s de dos d茅cadas. Se hace un llamado a las autoridades para que tomen precauciones y se obligue a Aguakan o a la Comisi贸n de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a evitar m谩s derrames de residuos en la calle Zazil-Ha.

La Conanp respalda las preocupaciones, ya que el Programa de Manejo del Parque Marino Nacional ha se帽alado los niveles elevados de contaminaci贸n en la laguna Makax, advirtiendo sobre posibles repercusiones en Playa Centro y Playa Norte.

A pesar de ello, los monitoreos realizados por la Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) antes de cada temporada alta no han encontrado irregularidades, clasificando estas playas como aptas para el nado. Sin embargo, cifras como las registradas en marzo de 2021 muestran niveles de enterococos por encima de lo recomendado por la OMS.

El Sistema Nacional de Informaci贸n sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas, iniciado en abril de 2003, busca garantizar la seguridad de los usuarios recreativos mediante monitoreos homogeneizados.

Las autoridades estatales de Salud, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Salud, realizan muestreos y an谩lisis del agua en las playas m谩s concurridas. Las dos playas de Isla Mujeres registraron niveles aceptables en diciembre pasado, aunque se espera el pr贸ximo muestreo antes de Semana Santa.