Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, ha anunciado la construcción de un museo histórico en el sitio que fue el "primer internado indígena" del país y una glorieta con un monumento en honor a los presos políticos que trabajaron y murieron en la zona durante el "Porfiriato". Estos proyectos forman parte del proyecto turístico Puerta Mar en Felipe Carrillo Puerto.
En la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora destacó que estos dos sitios buscan enriquecer el proyecto turístico con elementos culturales.
En la zona donde se desarrolla Puerta Mar, cientos de presos políticos, enviados por Porfirio Díaz a esta área a menudo llamada la "Siberia mexicana", fueron utilizados en la primera década del siglo pasado para construir las vías de Vigía Chico. Algunos de ellos perdieron la vida debido al trabajo forzado.
El proyecto incluirá una glorieta con un monumento en memoria de estos presos políticos y un muelle para el esparcimiento, en un entorno paradisíaco con una rica historia. Además, se está construyendo un museo en el lugar que alguna vez fue el primer internado indígena, que narrará la historia de la fundación de Carrillo Puerto, pasando por la guerra social maya, el magisterio y la industria chiclera.
Además, Lezama Espinosa informó que se ha iniciado la construcción del mercado de importaciones Yum Kaaz, que servirá como un lugar de encuentro entre visitantes y habitantes. Este mercado estará diseñado para la compra y venta de productos regionales y de importación a precios competitivos.
El proyecto Puerta Mar tiene como objetivo destacar la zona libre de Chetumal y revitalizar esta región del Caribe mexicano. Además, en paralelo, avanza la construcción del Parque Quintana Roo en la capital del estado. Estas iniciativas buscan combinar el turismo con la preservación de la historia y la cultura de la región.