A más de un mes de abrir la convocatoria, el registro de comercios interesados en participar en el Buen Fin 2023 en el centro y sur del estado de Quintana Roo ha avanzado significativamente, con un 40% de los negocios formales ya registrados. Se espera superar los más de 650 comercios que participaron el año pasado.
Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum, informó que hasta la fecha se han registrado alrededor de 260 comercios afiliados a la cámara para formar parte de la festividad comercial más importante del año. El Buen Fin 2023 se llevará a cabo del viernes 17 al lunes 20 de noviembre.
Este avance en el registro de comercios muestra un continuo interés en ofrecer a los consumidores bienes y servicios con atractivos descuentos. Grandes empresas ya han completado su registro, y se espera que el número de comercios medianos y pequeños registrados aumente a medida que se acerquen las fechas del evento.
Se prevé una destacada participación de los consumidores en el Buen Fin 2023, con una derrama económica estimada en torno a los 300 millones de pesos. Además, se ha notado un aumento gradual en las compras en línea, ya que resulta conveniente solicitar productos y servicios a través de dispositivos electrónicos.
El Buen Fin es un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para impulsar la economía, fomentar el consumo y beneficiar a las familias mexicanas. Se insta a los consumidores a utilizar medios de pago electrónicos y a tomar medidas de seguridad para evitar ser víctimas de estafas.
El portal oficial de El Buen Fin es www.elbuenfin.org, donde los comercios pueden registrarse, y se brindan mecanismos de resolución de disputas entre consumidores y proveedores. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) coordina el sorteo "El Buen Fin" para incentivar el uso de pagos electrónicos.
Vía Sipse